Pasar al contenido principal
Instituto Nacional Browniano

Homenaje y reconocimiento a Expedición Atlantis en el 40º aniversario de su realización

𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 - El pasado viernes, se realizó en la ciudad de Dolores un homenaje y reconocimiento a Expedición Atlantis en el 40º aniversario de su realización.

Concurrieron: el Presidente del Instituto Nacional Browniano, almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martin; el Prefecto de Zona Río de la Plata, prefecto mayor Miguel Damián Moyano, el Director de los Buques Museo fragata ARA “Presidente Sarmiento” y corbeta ARA “Uruguay”, capitán de corbeta Sebastián Emiliano Morán; el doctor Alfredo Barragán (capitán de la expedición) y sus cuatro tripulantes, Jorge Iriberri, Daniel Sánchez Magariños, Oscar Giaccaglia y Félix Arrieta, que fueron recibidos en su Despacho por el Intendente del Partido de Dolores, doctor Juan Pablo García.

Seguidamente se trasladaron a la plaza Pedro Castelli, donde se encontraban la Banda de Música de la Armada Argentina, autoridades municipales, fuerzas de seguridad, instituciones nacionales, provinciales y locales, abanderados de distintos establecimientos educativos y una gran presencia de público en general. Luego de izar el Pabellón Nacional se entonó el Himno Nacional.

Frente al Monumento a Atlantis descubrieron sendas placas conmemorativas el prefecto mayor Miguel Damián Moyano y el almirante Daniel Alberto Enrique Martin.

Inicialmente dirigió la palabra el señor capitán de corbeta Sebastián Emiliano Morán, en representación de la Armada Argentina, quien dijo, refiriéndose a Atlantis: “La utopía habla de aquellas metas que parecen imposibles y que nos impulsan a no rendirnos hasta alcanzarlas, apelando a nuestras fuerzas, voluntad e inteligencia, es decir, a toda nuestra humanidad”.

Por la Prefectura Naval Argentina habló el prefecto mayor Miguel Damián Moyano quien expresó: -refiriéndose a Atlantis- “...no sólo marcó un hito en nuestra historia náutica, sino también trascendió fronteras para inspirar a generaciones enteras. La hazaña de cinco argentinos, que, con valentía, ingenio, determinación, se animaron a cruzar el Atlántico en una balsa sin timón”.

Por el Instituto Nacional Browniano su Presidente, almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martin, señaló: “Hace tan sólo 40 años atrás un grupo de hombres se animaba a verificar personalmente aquellas historias y conjeturas que se tenían sobre el cruce del Océano Atlántico. Y así fue como de norte a sur desde el África hasta Sudamérica siguiendo corrientes naturales y vientos de la zona, cinco argentinos finalmente concretarían la hazaña de cruzar en una primitiva balsa de nueve troncos a vela y volvemos a repetirlo, sin timón, -coincidiendo con los que le precedieron en el uso de la palabra-. La expedición deportiva argentina más importante de todos los tiempos y por eso reconocida mundialmente, del cual el doctor Barragán fue su líder”.

Igual que el resto de los oradores enunció la frase, el pensamiento, el apotegma de Barragán, aplicable a todo pensamiento: “Que el hombre sepa, que el hombre puede.”

A su turno, el señor Intendente Municipal, doctor Juan Pablo García agradeció la presencia de las autoridades, tripulación de Atlantis, representantes de Fuerzas Armadas, de Seguridad y público en general. Dijo: “Atlantis ha escrito en la historia grande de la ciudad, que los proyectos, cuando se planifican, cuando los objetivos se construyen con responsabilidad, cuando se estudia y cuando se forma un equipo, los sueños se convierten en realidad.”

Finalmente el doctor Alfredo Barragán, capitán de la Expedición Atlantis expresó: “Para encarar los desafíos, el atrevimiento, la capacitación, la planificación, la perseverancia son las llaves que destrozan los imposibles, conceptos sencillos que usamos cotidianamente y no siempre heredamos la profundidad que su valor tiene. Realmente debemos creer en esas herramientas, funcionan y trasforman en más fácil la vida. Ya de viejo he llegado a decir que vivir es mucho más fácil de lo que dicen, no lo compliquen…”.

De regreso en el Despacho del señor Intendente, el Presidente del Instituto Nacional Browniano entregó al Dr. Alfredo Barragán una Resolución del Instituto que preside, en el que se declara “De Interés Browniano” la creación del Museo de la Exploración. Único en el mundo.

 

Para el Instituto Nacional Browniano

Dr. Luis Augusto Raffo. Delegado en Dolores.