Pasar al contenido principal
Instituto Nacional Browniano

Visita y charla a los cadetes de la Escuela Naval Militar

𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 - El Martes pasado, los presidentes del Instituto Nacional Browniano, la Academia Browniana, el Instituto Nacional Sanmartiniano y la Academia del Mar, realizaron una visita a la Escuela Naval Militar en Río Santiago, con la intención de hacer conocer al Cuerpo de Cadetes, las instituciones a las que pertenecen cada uno.

El presidente del Instituto Nacional Browniano, almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martin, junto al presidente de la Academia Browniana, Sr. Roberto Elissalde y los presidentes del Instituto Nacional Sanmartiniano y de la Academia del Mar, teniente coronel (R) Dr. Claudio Morales Gorleri y capitán de navío (RE) Dr. Javier Armando Valladares, respectivamente, realizaron una visita a la Escuela Naval Militar en Río Santiago, con la intención de hacer conocer al Cuerpo de Cadetes, las instituciones a las que pertenecen cada uno.

El grupo fue recibido por el señor director de la Escuela Naval Militar, contraalmirante Pablo German Basso, y por el señor subdirector, capitán de navío Gustavo Adolfo Sánchez, con quienes compartieron un almuerzo durante el cual se expusieron las diversas actividades que cumplen dichas instituciones y también se comentaron algunas anécdotas y tradiciones de la vida en el mar y en el ejército argentino.

Posteriormente y ya en el cine de la antedicha Escuela, cada uno de los integrantes del grupo desarrollaron su exposición, en las que buscaron presentar a los cadetes cada una de las instituciones y las tareas que realizan, tratando de ampliar sus conocimientos culturales e históricos.

El almirante Martin presentó el Instituto que preside y la actividad que realiza en aras de sostener y propagar los valores que nos ha dejado el almirante Guillermo Brown. Posteriormente el señor Roberto Elissalde se explayó sobre la trascendencia histórica de las Academias, destacando su rol en la formación y el desarrollo del conocimiento.

A continuación, el teniente coronel Dr. Morales Gorleri departió sobre el general D. José de San Martín, destacando la importancia de la planificación a largo plazo en contraste con la improvisación. Y finalmente, el capitán de navío Dr. Javier Valladares se refirió particularmente a lo que representa el mar para nuestro país, sus riquezas y su potencial económico.

Finalizada las ponencias de cada orador, los cadetes realizaron varias preguntas, coincidiendo todos en la real importancia que el mar y los ríos tienen para el engrandecimiento de nuestro país y la transcendencia de aquellos prohombres en la consolidación histórica de la patria.

Este encuentro ha sido el puntapié inicial mediante el cual las mencionadas instituciones buscan llegar a los educandos de diferentes niveles, a fin de promover el conocimiento sobre aquellas figuras históricas que forjaron el engrandecimiento de nuestra Nación, como son la de Brown o San Martín, así como también inculcar la importancia de los intereses marítimos y fluviales argentinos.